China es el mayor consumidor de carne de perro. Los chinos consumen carne de perro no sólo por tradición culinaria sino por sus supuestas virtudes afrodisíacas y medicinales. Se calcula que varios millones de perros son sacrificados cada año en China, muchas veces de manera lenta y cruel, a garrotazos, desangrados o escaldados vivos. El comercio de perros para comer se realiza en todo el país, incluso en las grandes ciudades. La carne de estos animales se puede encontrar en los menús de los restaurantes y en supermercados, envasados al vacío o en conservas.
Hace un tiempo la ONG francesa de defensa de los animales One Voice llevó a cabo una investigación sobre el terreno con la ayuda de asociaciones chinas.
En China, los perros no solamente son comidos, son además maltratados de manera bárbara, con una crueldad inverosímil. Son amontonados en jaulas, privados de agua y alimento durante días. A veces son alimentados con carne de otros perros para reforzar el sabor de su carne.
Los perros son matados de todas las maneras posibles, en cualquier acera o en el traspatio de los restaurantes. A veces los perros vivos son expuestos a la entrada y son sacrificados ante el cliente. Otros son golpeados a garrotazos ante de ser introducidos en ollas de agua hirviendo. Todo eso a menudo ante la presencia de otros perros, en medio del terror y el pánico de estos.
Poco a poco, en la sociedad china va apareciendo la indignación y surgen asociaciones de protección animal. El consumo de carne de perro disminuye poco a poco. Hong Kong, Filipinas y Taiwan han prohibido oficialmente el consumo de carne de perro, pero actualmente China carece de legislación al respecto así como de leyes de protección animal. Los cambios sociales y nuevos hábitos surgidos en China en los últimos años, con la aparición de movimientos de defensa animal, ofrecen una pequeña esperanza de que la situación pudiera cambiar de aquí en adelante.
En realidad, Pekín está estudiando prohibir el consumo de perros y gatos, y una ley sobre protección animal está en preparación, lo que supondría un cambio importante en los hábitos alimenticios de los chinos. La ley en cuestión estaría dirigida a proteger algunas especies de caza y algunas razas de gatos y de perros criados únicamente para el consumo humano. En China se crían unos 10 millones de perros y de gatos con esta finalidad. Es sobre todo en el sur de China, en Mongolia y en Corea donde la carne de perro y de gato es más apreciada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario